LinkedIn es una de las redes con más potencial para conectarte y crear relaciones con otros emprendedores. Y sin embargo puede que no se aproveche de la mejor manera. Por supuesto aun teniendo en claro, es esencial poseer las redes sociales de tu negocio en plataformas web de mayor importancia publicitario, hoy por hoy como lo son Facebook y Twitter. Pero como emprendedor es indispensable hacer uso de esta herramienta que solo lo brinda LinkedIn.
Este instrumento tiene un potencial verdadero que radica en la facilidad con la que podrías alcanzar a vincularte con otras personas de quienes puedes aprender mucho y con quienes puedes hacer negocio, teniendo en cuenta que no es sólo para personas que buscan trabajo.
Ahora es un buen momento para sacarle un buen material y uso que te permite esta red. Tus posibles clientes empresariales o proveedores pueden estar a algunos clics de distancia…
Aquí recomendaciones para hacer este networking de la manera correcta…
¡Crea un perfil que sobresalga!
El mantener un buen perfil es tu mejor carta de presentación con tu red de contactos actuales y futuros. Tu foto debe ser preferentemente presentable y seria de acuerdo al perfil, tu biografía corta y concisa y tu educación y experiencia profesional deben estar perfectamente detalladas. Ten en mente que cada vez que tengas cambios actualiza tu perfil con cada cambio. No sólo para mostrar a la propia red social que estás activo y que quieres mantener tu perfil actualizado constantemente, también porque de cara las futuras conexiones que realices, verán que eres un miembro activo, que te preocupas por mantener actualizado tu perfil y que sabes cómo hacerlo.
Pide a tus amigos y conocidos que avalen tus habilidades empresariales y dediquen un párrafo pequeño para contar sobre tus hechos. Las recomendaciones en LinkedIn marca mucho. Entre empresarios, aún más.
Agrega conexiones
Puedes utilizar las funciones de búsqueda avanzada de LinkedIn para encontrar gente que realmente te interesa. Puedes buscar por función, carrera, compañía, escuela etc. El hacerte preguntas como ¿con quién te gustaría platicar? y es probable que puedas dar con su perfil. Sin duda es una de las grandes ventajas que Linkedin te ofrece, poder encontrar una audiencia concreta para tus publicaciones, para tus círculos, para tus conexiones. Además, de facilitarte a tí mismo el poder encontrar lo que buscas, si has completado tu perfil de manera sobresaliente, como te he indicado en el punto anterior, será más fácil que otros te encuentren a ti.
A continuación, entabla una conexión enviando una invitación para añadirlo a tu conexión objetivo. Cuida los detalles: piensa que estas personas están tan ocupadas como tú.
Leer una invitación puede generarse a spam y es poco probable que recibas una respuesta positiva. Preséntate, y anímate a contarle a esta persona por qué quieres agregarla a tus conexiones. Invita a esa persona a revisar tu perfil y deja que tus credenciales, actividades y logros hablen bien de ti.
Conforme se vayan agregando más conexiones, establece diálogo y trata de intercambiar opiniones. Organiza reuniones con tus nuevos contactos en la vida real, es importante que dejes en claro cual es el propósito de realizar estas conexiones, como es la de aprender y ver si es posible hacer negocios. Muchos agradecerán los gestos de honestidad enormemente.
Por ejemplo, muchos usuarios comparten artículos interesantes, videos, noticias sobre un sector que a ellos mismos les interesa. Bien, pues démosle una vuelta a esta manera de compartir contenido. Si encontramos un artículo en concreto que pueda interesar más a alguna de nuestras conexiones que a nosotros mismos, estamos demostrando que nos importa ese contacto en concreto, que nos acrodamos de él y que creemos que esa información puede ser importante para su futuro. Si eres especialista en comercio electrónico, seguro que conoces soluciones de Software TPV que sean interesantes, habla de ellas por ejemplo, o de las mejores pasarelas de pago. Esa atención desinteresada tendrá seguro su recompensa.
Únete a grupos
Por último, pero no por ello menos importante, únete a grupos. Puedes buscar grupos a los cuales unirte de acuerdo a diferentes temáticas. Procura que tengan un número saludable de participantes y que sean relacionados con algún tema al cual puedas aportar. Solicita unirte e inicia una charla. Logra realizar colaboraciones y comparte sobre ti o tu negocio. No temas preguntar, casi siempre habrá quien te pueda responder de forma pronta y amable. Y de estas interacciones saldrán conexiones que pueden convertirse en sociedades o, aún mejor, amistades. También sería importante que busques contenidos que sean interesantes para ese grupo, que promuevan el debate, que te coloquen a tí como conocedor en una materia en concreto. Si se producen comentarios, presta mucha atención a ellos y si puedes contestarlos, aportando más valor al grupo, hazlo. Acabarás siendo considerado como un experto en el tema, y eso redundará positivamente en la opinión que tengan los demás sobre tí.
Se que estos pasos sencillos pero muy efectivos para entablar relaciones profesionales con gente que te resultará muy interesante. ¡Inténtalo!, ya comprobarás que te retara y te sumara mucho.
Linkedin, como dices, es una herramienta muy importante. Pero no confundamos el tener un perfil que sobresalga con el «llamar la atención» estando en todos lados. Es un trabajo más sutil, de ir aportando de manera natural, sin forzar demasiado nuestra presencia.