Si alguna vez has tenido la necesidad de tener una web, has preguntado o has investigado que necesitas para tener uno, seguro que has oído hablar en más de una ocasión de servidores, servidor web, alojamiento web, hosting y todas estas palabras técnicas. Si aún no sabes muy bien que es un servidor web, voy a intentar explicarlo de un modo sencillo.
Tabla de contenido
Que es un servidor
Un servidor es un PC diseñada para procesar solicitudes y entregar datos a otros ordenadores a través de Internet o una red local. Principalmente, están diseñados para facilitar la conexión entre varios ordenadores.
Mucha gente cree que un servidor es solo un servidor web donde se puede acceder a las páginas web de Internet a través de un sofware cliente como un navegador web. Sin embargo, hay varios tipos de servidores, incluidos los locales, como los servidores de archivos que almacenan datos dentro de una red de intranet. Por ejemplo, servidores de correo electrónico o servidores DNS y desempeñar otras funciones como servidor DHCP o servidor Proxy. Pero en esta ocasión, nos vamos a centrar principalmente en los servidores web.
Si quiere saber más sobre servidores DNS i para que sirve, aquí te dejo un post donde te enseño cómo instalar y configurar un servidor DNS en Linux.
Servidor web
Un servidor web es una PC que ejecuta sitios web. Es un software que distribuye páginas web a medida que se solicitan. La función básica del servidor web es almacenar, procesar y entregar páginas web a los usuarios. Se realiza mediante el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) En inglés Hypertext Transfer Protoco. En ocasiones, también puede encontrarte con el protocolo HTTPS. La «S» final es de segura. Si quieres saber más sobre esto, aquí tienes un post, donde te explico las diferencias entre HTTP y HTTPS.
Estas páginas web son en su mayoría contenido estático que incluye archivos HTML, imágenes, hojas de estilo CSS, etc.
Funciones de un servidor web
Además de HTTP, un servidor web también admite el protocolo SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo) para utilizarlo como servidor de correo electrónico y FTP (Protocolo de transferencia de archivos) para la transferencia de archivos y almacenamiento.
El trabajo principal de un servidor web es mostrar el contenido del sitio web. Si un servidor web no está expuesto al público y se usa internamente, se llama Servidor de Intranet o Intranet. Cuando alguien solicita una pagina web agregando la URL o la dirección web en la barra de direcciones de un navegador web como Chrome o Firefox (como por ejemplo www.webebre.net), el navegador envía una solicitud a Internet para ver la página web correspondiente a un servidor de nombres de dominio (DNS) convierte esta URL en una dirección IP (por ejemplo 192.168.216.345), que a su vez apunta a un servidor web.
Tipos de servidor web
Servidor DNS
Se solicita al servidor web que presente el contenido del sitio web en el navegador del usuario. Todos los sitios web en Internet tienen un identificador único. Se trata de la dirección IP. Esta dirección se utiliza para comunicarse entre diferentes servidores a través de Internet. Lo que hace el servidor DNS, seria algo parecido a lo que hace nuestra agenda de contactos de nuestro teléfono. «Taducir» esa dirección IP en un nombre de dominio mucho más amigable y fácil de recordar para el usuario.
Servidor Apache
En estos días, el servidor Apache es el servidor web más común disponible en el mercado. Apache es un software de código abierto que ejecuta casi el 70% de todos los sitios web disponibles a día de hoy. La mayoría de las aplicaciones basadas en la web usan Apache como su entorno predeterminado de servidor web.
La función principal de un servidor apache, es procesar páginas web dinámicas que ejecutan aplicaciones programadas en lenguaje de programación como PHP y puede hacer peticiones a una base de datos a través de consultas SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language) (en español lenguaje de consulta estructurada), para transformar los datos y esa información en un archivo HTML para que pueda ser visualizado por el usuario que visita esa página.
Otros tipos de servidor web
Otro servidor web que generalmente está disponible es Internet Information Service (IIS). IIS es propiedad de Microsoft. En mi opinión, estos no tienen tan buen rendimiento y son menos seguros que Apache.
Porqué necesito un servidor web
Si tienes intención de tener tu propia página web, lo primero que necesitas es tener un servidor web donde alojarla. Puedes montarte tu propio servidor, pero lo más fácil, práctico y a la larga económico, es contratar este servicio a una empresa de hosting.
Aquí te dejo el enlace a otro post donde te explico cómo escoger un hosting. En el te explico que debes tener en cuenta y sus ventajas e inconvenientes de las diferentes opciones que tienes. La elección de un buen proveedor de hosting, es mucho más importante de lo que seguramente imaginas.