Cunado empezamos con un proyecto online y ya hemos escogido el dominio para nuestro sitio web, a más de uno nos ha surgido la duda de si establecer el dominio conónical con www (World Wide Web) o sin las www y como puede afectar esto al posicionamiento de la web en los motores de búsqueda.
Supongo que sabrás que es imprescindible decidirse por una de las dos versiones y redirigir la otra con una redirección 301 a la otra o bien reescribiendo la url mediante el fichero .htaccess.
Ten en cuenta, que para Google miweb.com y www.miweb.com, son dos URL’s distintas y si se sirve el mismo contenido tanto en ambas, eso para Google es contenido duplicada. Así que asegurate que esto no pase nunca en tu sitio web.
Pues bien, una vez dicho esto, según mi experiencia ofreciendo mi servicio de SEO freelance en distintos proyectos, a continuación te voy a dar mi humilde y modesta opinión a cerca de esta duda.
Ventajas de utilizar el dominio con www
Las www, no deja de ser un subdominio del dominio principal y en cuestiones de SEO, me parece muy interesante trabajar con esta versión. Un subdominio, protege al dominio principal.
Si utilizamos la versión con www y sufrimos una penalización de Google, la penalización, sólo afectaría a ese subdominio concreto y siempre tendríamos la posibilidad de migrar la web a otro subdominio o al dominio raiz. Conservando así toda la autoridad de dominio y el resto de métricas de posicionamiento web como DA (Domain Authority) de MOZ, TF (Trust Flow) de Majestic, DR (Domain Rating) de Ahrefs, etc…
En cambio, si utilizamos el dominio raíz para nuestra web, te estarás arriesgando a la posibilidad de sufrir una penalización de tu dominio principal y si eso sucediera, la penalización seria para todo el dominio al completo y todos sus subdominios.
Dicho esto, podrías llegar a pensar…. Sí Roberto, pero si pongo mi web con www el dominio es más largo y quizás muchos usuarios pongan en el navegador mi dominio sin las www ¿Que pasa en ese caso? ¿Se perderán las visitas?
Pues no debes preocuparte por eso. Si has echo la canonicación del dominio correctamente, aún que los usuarios pongan en el navegador tu dominio o cualquier url de tu sitio web sin las www, se ara un redireccionamiento hacia la versión con la www automáticamente.
Compruébalo tu mismo. Si una web está bien hecha y tiene las tres uves dobles delante si las intentas borrar, veras como el propio navegador te lo corrige y reescribe la url correcta volviendolas a poner o al revés si a una web que no las tenga (porque la persona que gestiona esa web lo ha decidido así y prefiere que su dominio canonico sea sin las www), si las intentas poner en el navegador, veras que el mismo se las quita.
Coso en los que quizás no me importa utilizar el dominio principal
Puede darse algunos casos concretos, en los que quizás sí pueda interesarte utilizar el dominio raíz sin las www. Uno de esos casos, sería si por ejemplo registro un dominio expirado y las métricas SEO de la versión sin las www, como el TF, son mejores que la versión con www. En ese caso, si que merecería la pena utilizar el dominio raíz.
Otro de los casos, por poner otro ejemplo, es si registras el dominio expirado con la intención de utilizarlo para la construir una PBN (Private Blog Network) o (red de blogs privada). En ese caso y prácticamente por los mismos motivos que he mencionado antes, si el dominio principal recibe más enlaces que el subdominio (la versión con www) y por lo tanto más autoridad, También puede merecer la pena utilizar el dominio raíz. El hecho de que se trate de una web en el que la única función sea simplemente generar buenos backlinks de calidad para tu MS (Money Site) o lo que vendría siendo la web principal donde ofreces tus productos o servicios, si puede merecer la pena correr el riesgo de quemar ese dominio.
Conclusión según mi opinión
Si estás empezando de cero con una web y vas a registrar un dominio completamente nuevo, te recomiendo que utilices siempre la versión con las www. En cambio, si el dominio que has registrado es un dominio expirado, que ya ha sido utilizado anteriormente y ya se le ha hecho algo de link building, puede ser muy interesante analizar tanto sus métricas SEO, como la cantidad de enlaces y la calidad de esos enlaces que recibe tanto una versión como la otra.
Si es para tu web principal, te dará un empujón extra en el arranque, ya que de ese modo, no empiezas el seo off page desde cero y en el caso de que sea para construir un blog para una PBN, vas a poder enlazar a tu web principal con enlaces más relevantes.
Si tu tienes otra opinión, te agradecería que expusieras tu punto de vista sobre este tema y porque utilizarías en tu web el dominio con o sin www.