Cómo escoger un buen hosting para tu web y que debes tener en cuanta

Raiola Networks

Un factor que es muy determinante a la hora de empezar cualquier proyecto online es escoger bien el lugar donde vamos a alojar la web. Como supongo que ya sabrás a estas alturas, para que nuestra web pueda ser visitada durante las 24 horas del día, los 365 días del año desde cualquier lugar con conexión a Internet, Debemos alojarla en un servidor web. También conocido como hosting.

A continuación, te voy a decir, cuales son los factores que yo tengo en cuenta a la hora de elegir un buen hosting para mi web.

Si el vídeo te ha parece interesante, dale 👍 «Me Gusta» , compártelo en tus redes sociales con tus amigos y sobretodo, SUSCRIBETE a mi Canal de YouTube. Haz clic en el botón de abajo para Suscribirte al Canal 👇👇👇

Tabla de contenido

Rendimiento de la CPU y memoria RAM del servidor

El primer factor te deberías tener en cuenta, es la capacidad de la CPU y la memoria RAM del servidor donde vas a alojar la web. Muchos webmaster, se centran mucho en optimizar el código fuente de la web y sus tiempos de carga, pero si tienes la web alojada en un buen hosting con un servidor web potente, no vas a notar tanto la diferencia. Pero si tu hosting es justito de recursos, el webmaster o el SEO que te lleve la web, va a tener que hacer autenticas peripecias para que esa web cargue rápido y no siempre podrá conseguirlo.

Raiola Networks

Tipo de hosting

Para ello también tienes que tener en cuenta que tipo de hosting, o servidor web estás contratando. Principalmente, los hay de tres tipos.

Compartido

Los hostings compartidos, suelen ser los más habituales cuando alguien empieza un proyecto online. Suele ser la opción más económica y como al principio no se espera una gran cantidad de tráfico, un servidor web compartido, puede ser la mejor opción en tus inicios.

Un hosting compartido significa que compartes el mismo servidor (y por lo tanto los mismos recursos técnicos) con otros clientes del hosting. Aún que todos y cada uno disponga de su propio espacio personal, su propio dominio, panel de administración y su espacio en el disco duro, el resto de recursos del servidor, como la CPU o la memoria RAM sera compartida por todos

Dedicado

Como su propio nombre indica, un servidor dedicado es aquel que contratas para tu propio y unico uso sin compartir con ningún otro cliente de la compañía de hosting.

Son los sin duda los que mejor rendimiento te van a aportar, pero el precio es mucho más elevado evidentemente y en la mayoría de los casos, vas a necesitar conocimientos técnicos para poder administrarlo o contratar a alguien que lo pueda hacer. Desde luego que si estas recién empezando en tu aventura online, no es el más recomendado por ahora.

VPS (virtual personal server)

Es la opción a medio camino entre un servidor compartido, y uno dedicado. Este tipo de servicios, consiste en que en un mismo servidor, pueden virtualizar diferentes máquinas virtuales (servidores virtuales). Cada uno de estos servidores virtuales, tendrá asignado una CPU, una memoria RAM, un espacio en disco y toda una serie de recursos para el solo, como si de un dedicado se tratase.

Escoger alojamiento web

Hosting para WordPress

También hay planes de hosting especialmente optimizados para algunos tipos de CMS (Sitema Gestor de Contenidos). Uno de los más populares y que yo acostumbro a usar es WordPress. Si la plataforma escogida para desarrollar tu sitio web es WorPress, el echo de que el proveedor de hosting que elijas tenga planes de alojamiento especifico para este CMS es un factor más a tener en cuenta.

Herramientas de administración del hosting

Independientemente del tipo de servidor que vayas a contratar, asegúrate que la empresa de hosting te ofrece una herramienta sencilla e intuitiva para poder gestionar tu servidor.

Lo más habitual, es que te ofrezcan o Cpanel o Plesk. Yo he trabajado con ambas herramientas y aún que quizás Cpanel es algo más popular y puede que encuentres más soporte al respecto, la verdad es que con Plesk tampoco he tenido nunca ningún problema. Supongo que será más bien cuestión de acostumbrarse al entorno gráfica de cada uno.

Capacidad de almacenamiento

El espacio en disco duro que te asignen en tu hosting juega un papal relativo. Todo va a depender de lo que vas a subir en tu web. Si simplemente es una web para un negocio o un profesional, no necesitará más de un par de Gb, pero si en cambio tu web va a ser una tienda online, donde vas a subir cientos o miles de productos, con sus respectivas imágenes, vídeos, etc, a bien seguro vas a necesitar mucho más espacio de almacenamiento en tu hosting.

Transmisión de datos

Este parámetro, nos indica la capacidad de transmitir datos en un periodo de tiempo determinado. Si tu web es nueva y no tienes una previsión masiva de tráfico. De por ejemplo más de 500 o 1000 visitas diarias, en un principio, no debería preocuparte demasiado.

Raiola Networks

Eso si. A medida que tu web empiece a ser más popular y empieces a tener mucho tráfico, vas necesitar una mayor transmisión de datos para que tu servidor no se sature y se caiga en caso de tener muchas visitas a tu web de forma simultanea.

Para empezar con tu web, tampoco es una cosa que te deba hacer perder la cabeza. Lo más probable, es que al principio recibas muy poco tráfico y si llegado el momento tienes muchas visitas, todas las empresas de hosting ofrecen varios planes y siempre vas a tener la opción de pasar a un plan de hosting superior en cualquier momento. Si ese fuera el caso ¿Bendito problema no?

Empresa

País

Soporte Técnico

Valoración

Raiola Networks

España

Ticket y Telefonico

5/5

Sered

España

Ticket y Telefonico

5/5

Webempresa

España

Ticket

4.7/5

Bana Hosting

España

Ticket y Telefonico

4.5/5

Hostinet

España

Ticket y Telefonico

4.5/5

País donde se encuentra el servido web y la IP

El país donde se encuentra el servidor puede ser un factor determinante dependiendo de el tipo de negocio online que estés apunto de poner en marcha.

Si tu negocio, tu mercado, va a ser a nivel mundial, esto no va a tener ninguna repercusión, pero si tiene un negocio local o solo vas a vender productos o servicios a nivel nacional, este cobra mucha importancia y esto es algo que muy poca gente tiene en cuenta.

Si por ejemplo vas a montar un negocio online a nivel nacional. Supongamos en España, que es donde yo vivo, lo ideal es que contrates el servicio de hosting con una empresa española. Pero més que eso lo que debes asegurarte es que la IP que te asignen, sea española. Hay casos en que la empresa es española, pero tiene sus servidores en el extranjero. Intenta evitar eso. Si tu negocio es a nivel nacional, asegúrate la empresa de hosting tenga los servidores en tu propio paía y que la IP que te proporcionen sea del mismo.

Raiola Networks

Porque le doy tanta importancia a la geolocalización del servidor web te estarás preguntando? Para mi es importante por el simple motivo de que si yo, por ejemplo, quiero recibir trafico principalmente de España, de google.es. El hecho de que la web este alojada en España me va a dar un plus respecto a otra web que no este en España. En cambio si contrato un hosting que tiene sus servidores en Francia, Es muy probable que google intente posicionarme en google.fr y eso no es lo que me interesa.

La localización del servidor y de su IP, es un factor SEO más. No es quizás, de los más relevantes, pero si es un factor que Google tiene en cuenta. Ni mi negocio es a nivel nacional y puedo escoger, sin duda escogería un servidor que se encuentre en el mismo pais donde se encuentra mi publico o mi potencial cliente.

Soporte

Uno de las cosa que más valoro a la hora de contratar un hosting, es el tipo de soporte que ofrecen a los clientes. Quizás no lo necesites nunca, pero en caso de necesitar soporte por parte de la empresa de hosting por un problema técnico, es cuando realmente te darás cuenta si has contratado una buena empresa de hosting o no.

Para empezar en lo primero que me fijo es en los horarios de atención al cliente. Más especial aún en el horario de soporte técnico. Me gusta que me den soporte las 24 horas del día los 7 días de la semana. Nunca sabes cuando vas a tener un problema en tu servidor o cuando se va a caer, así que si tengo un problema en mi web y no funciona un viernes por la noche, no quiero tener que esperarme al lunes por la mañana para que me resuelvan el problema.

Soporte técnico de servidor web

Otro aspecto del soporte que tengo en cuenta, que canal utilizan. A mi personalmente me gusta que tengan un número de teléfono (a poder ser fijo o que no sea un 902 o algo por el estilo). Si tienen soporte 24/7 vía telefónica, significa que en cualquier momento que tenga un problema, sea el día que sea, a la hora que sea, puedo llamar a soporte y me van a solucionar el problema.

Se me pasaba por alto decir, que evidentemente las personas de soporte de la empresa, hablen tu idioma. Me he encontrado a personas que contrataron un hosting a una empresa norte americana y tenían soporte telefónico 24/7, pero tenían que llamar a un número de Estados Unidos y la persona que les atiende habla en inglés. Si no dominas el idioma del país de la compañía de hosting, también puede ser un problema.

En el caso de que el único el canal de soporte que ofrezca sea vía email o mediante un sistema de tickets, el proceso siempre suele ser largo. Tu te pones en contacto con ellos, ellos te responden al rato o al cabo de unas horas solicitando más de talles de tu problema, tu les vuelves a responder, etc. y así se va alargando el asunto durante horas o días hasta que no consiguen resolverte el problema o la duda.

Raiola Networks

Recomendaciones para contratar un hosting

Para hacerte un pequeño resumen de lo más importante de todo lo que te he explicado para elegir el hosting correcto para tu web, te diré que:

Tengas en cuenta las características técnicas, de rendimiento y almacenamiento del servidor. Si es compartido, dedicado o se trata de un VPS, Si el tu negocio es a nivel nacional, ten en cuenta que las instalaciones de los servidores de la empresa estén en tu mismo país y para finalizar y no por ello menos importante, que tengan soporte técnico por teléfono 24/7 en tu idioma.

Hosting más recomendados

Aquí os dejo algunas de las opciones que yo os puedo recomendar con los ojos cerrador:

Empresa

País

Soporte Técnico

Valoración

Raiola Networks

España

Ticket y Telefonico

5/5

Sered

España

Ticket y Telefonico

5/5

Webempresa

España

Ticket

4.7/5

Bana Hosting

España

Ticket y Telefonico

4.5/5

Hostinet

España

Ticket y Telefonico

4.5/5

Este último, a parte de ser el más económico de todos ellos, si contratas cualquier servicio accediendo desde este mismo enlace que te he puesto en la lista de arriba, obtendrás un -10% de descuento o también  haciendo clic AQUÍ directamente.

Otro de los servicios de hosting muy recomendables es el de la empresa Sered. Como puedes ver en la tabla, es uno de mis favoritos y el que recomiendo habitualmente. Además, por si fuera poco,  tengo un cupón del -10% de descuento paratí.

Cupón 10%:  WEBEBRE

Si tu conoces alguna otra empresa y quieres compartir con nosotros tu opinión y experiencia con ellos, por favor dejame un comentario aquí abajo 😉

Hosting SSD

1 comentario en «Cómo escoger un buen hosting para tu web y que debes tener en cuanta»

  1. Roberto, excelente informacion y muy agradabla exposuxion, soy Arturo Salazar Carrillo desde Colombia, tengo una pequeña inmobiliaria y quieron promocionarla en la web pero estoy comenzando desde cero en esto del internet, no se si me puedas recomendar un hosting de Colombia. quedo altamente agradecido al haber encontrado tu canal en youtube.

    Responder

Deja un comentario